EXTERIOR DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

Fachada del Obradoiro
La Fachada del Obradoiro, de estilo barroco, consta de un cuerpo central envuelto por dos torres de 74 metros de altura, la de la Carraca a la izquierda y la de las Campanas a la derecha. El cuerpo ce...

Fachada de Azabachería
En época medieval la entrada a la Catedral se hacía por la Fachada del Paraíso, también conocida como Puerta Francígena. A mediados del siglo XVIII se sustituye por la actual que popularmente se conoc...

Fachada de la Quintana
En la Compostela medieval la plaza de la quintana era uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Además de albergar la sede del Concejo y numerosos puestos de venta del mercado, se enterraban a los...

Torre del Reloj
Uno de los elementos más característicos y conocidos de la catedral es la Torre del Reloj, a la que mucha gente llama de forma incorrecta “La Berenguela”. En cuanto al reloj, de una sola aguja y con e...

Fachada de Platerías
La Fachada de Platerías es la más antigua de las fachadas que podemos ver hoy en día, y también la única de estilo románico. Su nombre se debe a los orfebres y plateros que se ubicaban – y ubican- en...