CAPILLAS DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

Iglesia de la Corticela
La Iglesia de la Corticela nació como iglesia prerrománica independiente y se unió a la catedral en época barroca. Es la mayor de las “capillas” de la Catedral de Santiago y es la única que mantiene e...

Capilla Mayor
La Capilla Mayor es el centro visual y espiritual de la Catedral. La imagen más destacada es la que preside el Camarín barroco, una escultura pétrea del Apóstol, accesible desde la girola a través de...

Capilla de San Fernando
En la Capilla de San Fernando se encuentra el “Tesoro” que incluye las piezas más ricas de la orfebrería de la Catedral. Algunas piezas incluso se custodian en una antigua caja fuerte embutida en los...

Capilla de las Reliquias
El culto a restos de santos – huesos, fragmentos de tela u objetos que estuvieron en contacto con sus cuerpos – era de gran valor desde la edad media. Guardados en urnas, bustos, viriles e imágenes se...

Capilla del Pilar
La Capilla del Pilar tiene un espectacular diseño de estilo barroco en el que destacan los motivos jacobeos y los mármoles de colores que enriquecen el espacio, su construcción finalizó en 1.723. Dos...

Capilla del Cristo de Burgos
La planta de la Capilla del Cristo de Burgos, una de las capillas menores de la Catedral, es de cruz griega cubierta con cúpula, con dos sacristías y una tribuna desde la que el arzobispo Carrillo se...

Capilla del Espíritu Santo
El origen de la Capilla del Espíritu Santo es funerario y alberga siete sepulcros. Cobija los sepulcros un arco apuntado en cuyos frentes aparecen llamativas arquitecturas de castelletes que rodean ar...

Capilla del Salvador
Por la Capilla del Salvador comenzó a construirse la Catedral de Santiago. En dos capiteles a la entrada de la capilla podemos leer "Reinando el príncipe Alfonso se construyó esta obra” y “en tiempos...

Capilla de Santa Catalina
En el sencillo retablo de la pequeña Capilla de Santa Catalina vemos en su hornacina central una imagen de Santa Catalina. Más abajo otra imagen de la Virgen de Lourdes de finales del siglo XVIII. Por...

Capilla de San Juan
La Capilla de San Juan es otra de las capillas románicas de la primitiva cabecera de la Catedral de Santiago. La hornacina central del retablo barroco acoge una figura de Santa Salomé madre de Santiag...

Capilla de San Antonio
Conocida como la Capilla de San Antonio, por ser éste el titular del retablo que la preside. La obra en cuestión acoge las imágenes de los santos a los que estuvo dedicada la capilla a lo largo de tod...

Capilla de San Bartolomé o Santa Fe
La Capilla de San Bartolomé dispone de un sencillo retablo en piedra dorada y policromada. Lo preside una Virgen del Buen Consejo, con San Bartolomé, patrón de la capilla, a un lado, y Santiago el May...

Capilla de Nuestra Señora la Blanca
La Capilla de Nuestra Señora la Blanca tiene un retablo de estilo neogótico con una imagen de la titular de la capilla en el centro. Tiene una bóveda de crucería cuatripartita, cuya clave está decorad...

Capilla de San Andrés
Entre 1674 y 1679 la función de la Capilla de San Andrés fue la de cuerpo de guardas, por su buena ubicación y comunicación, junto a la puerta norte de la catedral, la más transitada por extranjeros,...

Capilla de Mondragón
El retablo de la Capilla de Mondragón está moldeado en barro cocido. Se trata de una escena de Lamentación sobre Cristo muerto recién bajado de la cruz, situada en el centro de la escena, ante un pais...

Capilla de la Concepción o de Prima
La Capilla de la Concepción o de Prima dispone de un retablo con tres hornacinas, una primera una escena representa el Descendimiento de la Cruz, en la hornacina central vemos una imagen de la Inmacul...

Capilla de la Comunión
La Capilla de la Comunión con una planta circular es la más “moderna” de las capillas de la catedral. La simple lápida negra del arzobispo don Lope que vemos en el suelo evoca aún hoy el origen funera...

Capilla de la Azucena o San Pedro
La Capilla de la Azucena o San Pedro, una de las pocas capillas de la Catedral que conservan casi intacta su arquitectura original románica, es precisamente una de las primeras que se levantaron. Habi...

Capilla de Alba
La fundación de la Capilla de Alba se sitúa en el siglo XVI con la construcción del claustro plateresco iniciada de 1521. La capilla dispone de órganos y tribuna a la que se accede por una pequeña esc...

Camarín de Santiago Caballero
El Camarín de Santiago Caballero es la más pequeña de las capillas de la Catedral hoy destinada a la veneración de una imagen. En su interior vemos solamente una estatua ecuestre del apóstol Santiago...